Buenos días familias, ¡ he vuelto !
Después de estos meses de “relax bloguil”he vuelto para quedarme, aunque os confieso que no con muchos ánimos, pero bueno, creo que una vez que vuelva a coger la rutina esto cambiará.
En esta primera entrada post espantada, me gustaría contaros mi experiencia sobre la feria de crianza y maternidad que organicé el pasado 15 de mayo.
El balance general es positivo, siempre teniendo en cuenta que de los errores se aprende, claro está y que tratando con personas, pueden surgir conflictos. Porque si, hay gente que no tienen ni una pizca de educación ni de tacto y que el trabajo y la ilusión que tu hayas puesto les importa un pimiento, pero bueno, para el año que viene mas y mejor (y sin contar con los aguafiestas xD)
Lo primero que tuve que hacer fue contactar con los responsables del Recinto Ferial, en este caso, la Cámara de Comercio de Gijón y presentarles un proyecto de qué era lo que quería hacer. La idea estaba clara, como espacio infantil alternativo, siempre nos rodeamos de la misma gente, con nuestros mismos intereses en cuanto a crianza y educación y la mayoría de veces, siempre vemos las mismas caras, por ello, quería juntar en un mismo sitio, aspectos de la crianza y la maternidad alternativos, con otros más tradicionales, dando oportunidad a las familias de que eligieran aquello con lo que más identificados se sintieran.
Una vez aprobado el proyecto y elegida la fecha, me puse manos a la obra contactando con todos aquellos negocios/servicios relacionados con la infancia. De unos 300 emails, recibí respuesta de unos pocos y de esos pocos, acudieron a la feria como expositores, 30, que oye, para ser nuestra primera edición no está nada mal. También quería dar cabida a las charlas impartidas por profesionales, pero no a las de siempre, sino a temas que no se suelen tratar y que sabía que a las familias les interesaban (previo cuestionario en Google forms). El resultado fue bastante satisfactorio ya que entre otras, se habló sobre el sexo en el postparto, el cuidado bucodental en bebes y niños, calzado fisiológico, hipopresivos…
Con esos 30 expositores confirmados, llegó el momento de la difusión y la decoración: cartelería (¡anda que no nos pateamos todo Gijón poniendo carteles!), página de Facebook, página web, notas de prensa, pancartas, globos, banderines…
Y con todo listo y con los nervios a flor de piel, había llegado el gran día
Para el año que viene, más y mejor
¡Hasta la próxima!